Me gusta muchísimo leer y leo casi todo lo que cae en mis manos, pero el libro que más me ha impactado en los últimos meses ha sido La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker. Me mantuvo absolutamente enganchada desde la primera página y tardé muy poco tiempo en terminarlo.

La historia gira alrededor de un policía a punto de retirarse al que una periodista advierte de que su primer caso, aquel que le hizo famoso, no se resolvió de forma correcta. En ese preciso momento, la periodista desaparece. Entonces comienza una trama de búsqueda de la desaparecida, que reabre el antiguo caso, mezcla muchos personajes y crea una red de historias en tiempos presentes y pasados que hace ver la trayectoria de todos ellos.

Lo que más me impactó del libro es cómo el autor consigue que tantos personajes narren en primera persona sin producir sensación de desubicación en el lector. Está escrito de forma que te permite seguir perfectamente la historia, presente y pasada, manteniendo momentos de tensión, pero también algunos de comedia.

Me encanta cómo entremezcla los personajes, cómo los conecta y, sobre todo, cómo al final del libro resuelve todas las historias de todos los personajes sin dejar ningún cabo suelto y con un final que me sorprendió, cosa que no es fácil cuando has leído cientos de historias policiacas. Me gustó tanto que, al terminar, me quedé con tantas ganas de más que me leí La verdad sobre el caso Harry Quebert y El libro de los Baltimore, del mismo autor, también muy recomendables.

La ficha
Autor

Joël Dicker

Editorial

Alfaguara

Páginas

656

Precio

22,90 euros