Javier Nubla
“Elegí esta carrera porque me aseguraba realizar muchas prácticas”
A punto de finalizar el primer curso de su periodo formativo en el Grupo Eléctrico de Volkswagen Navarra (3º de Ing. Automoción-UPV Vitoria), Javier Nubla —pamplonés de 21 años— opina que el formato dual es el mejor modo de conocer realmente en qué consiste el trabajo de un ingeniero en nuestra fábrica.
- enviar por correo
- imprimir
-
Primer curso de prácticas combinado con Erasmus.
Estoy finalizando el 2º período de prácticas de los cuatro que realizaremos, dos en 3º y dos en 4º. Voy un poco más tarde porque estuve haciendo el programa Erasmus a principio de curso en una universidad de Breslavia, Polonia. Me he ido este primer cuatrimestre de 3º porque es el que menos horas de prácticas tenía y podía recuperarlas más fácilmente.
¿Cuál es tu opinión sobre esta modalidad universitaria?
La modalidad dual me parece interesante. Uno de los argumentos por los que elegí esta carrera es porque me aseguraba realizar muchas prácticas. Es muy interesante este formato, aunque me resulta raro compaginar los distintos horarios, los de los tres días de prácticas en la empresa con los dos días de clases en la Universidad y también el ir y venir entre Pamplona y Vitoria.
¿Otros formatos para compaginar las prácticas?
Me parece muy bien compaginar las prácticas con clases teóricas, aunque hay otros formatos que también pueden ser interesantes, como tener por un lado los cursos teóricos de clases en la universidad y posteriormente el período de prácticas, pero sin simultanearlas. Quizás permitiría estar más centrado solo en una sola cosa. Podría ser más fácil sobre todo estudiando fuera.
¿Cuál ha sido tu área en Volkswagen Navarra?
Estoy en el Grupo Eléctrico. Es interesante. He ido conociendo dentro del departamento cómo se trabaja en cada uno de los puestos y luego me he centrado más en la parte de Puesta en Marcha Adelantada, que consiste en una serie de pruebas que se realizan al cableado y a los componentes eléctricos del nuevo vehículo antes de que lleguen a la serie, para evitar errores posteriores y no tener que retrabajar después esos vehículos.
¿Cómo es tu relación con el equipo?
La relación es muy buena con los compañeros del departamento y también con los de otras empresas colaboradoras, como Volkswagen Group Services, con las que hemos trabajado bastante tiempo en esta parte de Puesta en Marcha Adelantada.
El curso que viene, ¿te mantendrás o cambiarás el área para hacer tus prácticas?
El año que viene seguro que habrá cambios, para poder conocer más cosas. Esta modalidad es una buena forma de adelantar el conocimiento de cómo trabaja realmente un ingeniero en Volkswagen, cuestiones que desconoces hasta que las vives. Aspectos como la importancia de conocer el idioma alemán o la cantidad de reuniones que se hacen con otros compañeros de Volkswagen Navarra, de otras fábricas del Grupo o de la sede de Volkswagen en Wolfsburg (Alemania). Son cosas que ni te imaginas cuando estudias.