Ingredientes

50 gramos de aceite de oliva virgen extra.

2 dientes de ajo sin su germen.

400 gramos de garbanzos cocidos (pueden ser en conserva).

3 o 4 cucharadas soperas de tahini (pasta de semillas de sésamo tostadas y molidas con aceite).

½ limón en zumo.

1 cucharada de postre de pimentón de la Vera (dulce o picante, al gusto).

Sal.

Crudités:

Pimiento rojo y verde, calabacín, cebolla fresca, zanahoria, apio, hojas de cogollo de lechuga, endivias, u otras al gusto.


Propongo una receta sanferminera:

Cocemos los garbanzos en caso de no ser en conserva. Reservamos el caldo de cocción de los garbanzos por si es necesario añadir cierta cantidad al final para lograr la consistencia deseada.

Ponemos el aceite a fuego muy suave y confitamos en él los ajos, sin que lleguen a dorarse, para “apaciguar su bravura”.

Vertemos ese mismo aceite con los ajos en el recipiente de un robot de cocina, o similar, junto al resto de los ingredientes, exceptuando las crudités.  Trituramos finamente hasta obtener una pasta fina y homogénea.

Servimos en un cuenco añadiendo un hilillo de aceite de oliva virgen y un poco de pimentón. En una fuente aparte colocar las crudités que son bastoncillos de verduras y hortalizas crudas que utilizaremos como cubiertos para comer el hummus. También lo podemos acompañar con bastoncillos de pan tostado.